Lapislázuli, La piedra de la comunicación
El origen de la palabra Lapislázuli proviene del latín “Piedra Azul”
los sumerios creían que el que llevaba lapislázuli, llevaba consigo la verdadera presencia de dios. Los egipcios lo utilizaban para hacer figurillas del Dios Khepri
Lapislázuli se la conoce como la piedra de la comunicación, ayuda a pensar racionalmente. Muy utilizada en meditación. Eficaz en el desajuste emocional.
Composición :
|
Silicato aluminio sódico con azufre |
Cristalización :
|
Cubica |
Color :
|
azul oscuro, azul-verdoso, veteado con inclusiones de pirita |
Dureza :
|
5,5 |
Fractura :
|
pequeña |
Exfoliación :
|
Ausente |
Peso Especifico :
|
de 2,4 a 2,9 |
Yacimientos : | Rusia, Italia, Chile, Afganistán |
Invalid XML: 410 Gone Gone The requested resource is no longer available on this server and there is no forwarding address. Please remove all references to this resource.