Warning: Creating default object from empty value in /homepages/30/d231867762/htdocs/piedras/wp-content/themes/enfold/config-templatebuilder/avia-shortcodes/slideshow_layerslider/slideshow_layerslider.php on line 28
Amatista. energía, equilibrio y espiritualidad - Piedras Mágicas
Piedras Mágicas
  • Facebook
  • Home
  • Piedras del Horóscopo
    • Aries
    • Tauro
    • Géminis
    • Cáncer
    • Leo
    • Virgo
    • Libra
    • Escorpión
    • Sagitario
    • Capricornio
    • Acuario
    • Piscis
  • El péndulo
  • Los Chakras
    • Su Origen y Desarrollo de los chakras
    • Los siete chacras basicos
  • Reiki
  • Artes Adivinatorias
  • Bibliográfia
  • Piedras Mágicas

      • Agata
      • Amatista
      • Ambar
      • Aragonito
      • Aventurina
      • Azabache

      • Calcedonia
      • Calcita
      • Carneola
      • Coral
      • Cuarzo
      • Cuarzo Rosa
      • Cuarzo Rutilado
      • Citrino

      • Diamante
      • Esmeralda
      • Granates
      • Hematites
      • Jade
      • Jaspe Rojo
      • Lapislazuli
      • Malaquita

      • Obsidiana
      • Ojo de Gato
      • Ojo de Tigre
      • Onix
      • Opalo
      • Piedra del Sol,
      • Perla
      • Piedra de Luna
      • Pirita

      • Rubi
      • Rutilo
      • Topacio
      • Turmalina
      • Turquesa
      • Zafiro
  • Blog
  • Tienda
  • Search
  • Menu

Amatista. energía, equilibrio y espiritualidad

Amatista. energía, equilibrio y espiritualidad

La amatista es un mineral de origen magmático e hidrotermal. Se forma en filones con soluciones ricas en óxidos de hierro, que le dan su color morado característico a temperaturas inferiores a los 300ºC. Lo más habitual es encontrar la amatista tapizando el interior de ágatas en forma de geodas, a veces gigantescas.

También se pueden encontrar en forma de drusas (cristales que recubren la superficie de una piedra) o en filones, acompañada de otros minerales.

El nombre ‘amatista’ proviene del griego amethystos (no borracho), ya que esta piedra era considerada un potente antídoto contra la embriaguez.

Según la mitología griega, Dionisio, dios del vino y el desenfreno, pretendía a una doncella llamada Amethystos, la cual deseaba permanecer casta. La diosa Artemisa escuchó sus plegarias, y transformó a la mujer en una roca blanca. Dionisio, humillado, vertió vino sobre la roca a modo de disculpa, tiñendo así de púrpura los cristales.

La amatista se conoce desde hace miles de años, pues ya en el antiguo Egipto se utilizaba para crear joyas, sellos personales y tallas. En la Edad Media, el cristianismo adoptó la amatista como símbolo de renuncia a los bienes terrenales y castidad.

La amatista simboliza además la sabiduría divina. La amatista es una piedra cristalina de la familia de los cuarzos, por lo que tiene los poderes de éste, sobre todo, la capacidad de polarizar la energía positiva. Además, ha sido considerada la piedra del equilibrio, en todos los planos, físico, mental y espiritual.

La amatista pues aporta: energía, equilibrio y espiritualidad.

Composición :
 Óxido de silíceo y Anhídrido
Cristalización :
 Trigonal, los cristales siempre crecen en forma de pirámides puntiagudas.
Color :
 Del morado al violáceo
Dureza :
 7
Fractura :
 Concoidea
Exfoliación :
 No
Peso Especifico :
 2.65
Yacimientos :  Sudafrica, Estados Unidos, India, Brasil, Argentina

Piedras Mágicas

  • Piedras Mágicas
    • Agata
    • Ambar
    • Aragonito
    • Azabache
    • Carneola

Producto disponible en Amazon.es

‹ ›

Siguenos en Facebook

© Copyright - Piedras Mágicas
Scroll to top