Warning: Creating default object from empty value in /homepages/30/d231867762/htdocs/piedras/wp-content/themes/enfold/config-templatebuilder/avia-shortcodes/slideshow_layerslider/slideshow_layerslider.php on line 28
Su Origen y Desarrollo de los chakras - Piedras Mágicas
Piedras Mágicas
  • Facebook
  • Home
  • Piedras del Horóscopo
    • Aries
    • Tauro
    • Géminis
    • Cáncer
    • Leo
    • Virgo
    • Libra
    • Escorpión
    • Sagitario
    • Capricornio
    • Acuario
    • Piscis
  • El péndulo
  • Los Chakras
    • Su Origen y Desarrollo de los chakras
    • Los siete chacras basicos
  • Reiki
  • Artes Adivinatorias
  • Bibliográfia
  • Piedras Mágicas

      • Agata
      • Amatista
      • Ambar
      • Aragonito
      • Aventurina
      • Azabache

      • Calcedonia
      • Calcita
      • Carneola
      • Coral
      • Cuarzo
      • Cuarzo Rosa
      • Cuarzo Rutilado
      • Citrino

      • Diamante
      • Esmeralda
      • Granates
      • Hematites
      • Jade
      • Jaspe Rojo
      • Lapislazuli
      • Malaquita

      • Obsidiana
      • Ojo de Gato
      • Ojo de Tigre
      • Onix
      • Opalo
      • Piedra del Sol,
      • Perla
      • Piedra de Luna
      • Pirita

      • Rubi
      • Rutilo
      • Topacio
      • Turmalina
      • Turquesa
      • Zafiro
  • Blog
  • Tienda
  • Search
  • Menu

Su Origen y Desarrollo de los chakras

La mención más antigua de los chakras se encuentra en los Upanishad, incluyendo específicamente el Upanishad Brahman y el Upanishad Yogatattva. Estos modelos fueron adaptados en el Budismo Tibetano como la teoría Vajrayana, y en la teoría Tántrica Shakta.

Los chakras son descritos en los textos tántricos como Sat-Cakra-Nirupana, y el Padaka-Pancaka, como energía que emana de lo espiritual y que gradualmente se hace concreta, creando distintos niveles de chakras, y que eventualmente halla su reposo en el chakra Muladhara.

La energía liberada en la creación, llamada Kundalini, yace dormida, entonces, en la base de la espina. Por ende, es el propósito del yoga tántrico o kundalini el manifestar esta energía, y hacerla elevar a través del canal central pasando por los chakras, hasta que la unión con el Absoluto sea lograda en el chakra Sahasrara en la cabeza.

Se dice que los siete chakras reflejan como el sentido humano (el humano inmortal o el alma), es dividido para manejar distintos aspectos de la vida terrenal (cuerpo/instinto/energía vital/emociones/comunicación/contacto con lo Absoluto).

Los chakras se asocian con diferentes niveles de delicadeza espiritual, con Sahasrara en la posición más alta relacionado con el puro sentido, y Muladhara en la menor posición estando relacionado con la materia.

Hay otros varios modelos de chakras en otras tradiciones, incluyendo la Medicina China y el Budismo Tibetano. Y también se pueden hacer interpretaciones del kabbalah judío y el sufismo islámico.

Cada chakra es un vórtice de energía en miniatura, girando en el sentido contrario de las agujas del reloj. Cada chakra tiene dos extremos conectados, uno para la parte frontal del cuerpo y otro para la espalda.

Dependiendo de la salud de la persona y su evolución,la fuerza con la que “brillan”, su apertura y la velocidad de su giro serán de diferentes maneras.

Cuanto más evolucionada esté la persona, más abiertos estarán sus chakras y más armoniosos serán su giro y brillo. A medida que se crece se van abriendo de abajo a arriba.

Cuando hay momentos de fuerte intensidad emocional, el chakra relacionado con la situación aumenta su actividad respondiendo con sensaciones de hormingueo, zumbido, a veces incluso dolor.

Podría decirse que son vórtices de energía localizados en el cuerpo asociados a funciones tanto biológicas como mentales y emocionales, que nos permiten interactuar con la energía del entorno y la energía emocional tanto de los otros como con la nuestra propia.

Los colores con los que se representan los chakras estén ordenados de la misma manera que los que abarca la percepción humana.

El chakra muladhara representado con el color rojo, está asociado a los mismos conceptos con los que se asocia el color en areas tan dispares como la decoración de interiores y el esoterismo.

Podría postularse una asociación intuitiva entre los efectos de la energía que desprende ese color y cómo la procesa nuestro cuerpo, en base a un centro de energía que responde a ella a nivel muy sutil.

  • Los Chakras
  • Los siete chacras basicos
  • Su Origen y Desarrollo de los chakras

Siguenos en Facebook

© Copyright - Piedras Mágicas
Scroll to top